A.-
Por
lo
menos
hay
cuatro
o
cinco
millones
de
españoles
que
han
votado
por
ética;
que
dejaron
de
votar
a
Zapatero
cuando
se
puso
a
hacer
una
política
de
derechas.
B.-
La
ética
de
los
tontos…o
si
quieres
la
de
los
ingenuos,
o
los
simples.
Y
ahora
están
como
Caín
después
de
haber
matado
a
Abel…callados
y
con
complejo
de
culpa:
Se
emborracharon
de
ética
cuando
ZP
hizo
volver
las
tropas
de
Irak,
decretó
el
matrimonio
entre
personas
homosexuales…
A.-
Probablemente
ya
no
volveremos
a
ver
en
muchos
años
otros
gestos
pacifistas,
el
horizonte
de
igualdad
lo
veo
lleno
de
nubarrones,
los
derechos
ciudadanos
largamente
conquistados
desaparecen,
y
son
los
banqueros,
especuladores,
políticos
y
empresarios
quienes
tienen
la
sartén
y
el
mango
a
libre
disposición…
B.-
Ya
sabíamos
que
esos
pajaritos
en
la
cabeza
de
uno…o
cinco
millones
de
iluminados
ilusos
no
podían
durar
mucho
A.-
La
derecha
confunde
a
menudo
la
ética
con
sus
intereses
materiales:
cuentas
bancarias,
tierras,
aguas,
mansiones,
animales,
playas,
montes,
bosques…
todo
lo
que
se
puede
ir
contando
y
acumulando,
a
través
de
siglos
en
algunos
casos.
B.-
La
izquierda
es
la
que
no
distingue,
y
piensa
que
todo
el
monte
es
orégano.
¿Cómo
se
puede
ser
hippy
si
no
se
tiene
dinero?
Un
hippy
sin
dinero
es
un
vagabundo…
A.-
Un
vagabundo
es
un
subproducto
necesario
de
la
economía
de
los
avaros,
que
sólo
piensan
en
acumular
para
sí.
La
clase
media
de
toda
la
Europa
del
siglo
XXI
demanda
derechos
humanos…
B.-Son
hijos
de
papá,
rebeldes
sin
causa
porque
ninguno
de
ellos
renuncia
a
su
bienestar
para
irse
de
misionero
a
África…
A.-
La
Europa
de
hoy
es
el
producto
de
millones
de
personas
que
durante
centurias
han
construido,
derribado
y
vuelto
a
rehacer
edificios
intelectuales
que
sirvieran
para
entender
los
enigmas
de
la
vida
y
del
mundo.
Y
esos
edificios
han
sido
económicos,
políticos,
filosóficos,
artísticos;
acumulando
errores
y
aciertos
durante
milenios;
con
genialidades
y
con
fracasos
siempre.
Y
por
otra
parte,
hay
ahora
muchos
jóvenes
españoles
haciendo
cooperación
en
cualquier
país
empobrecido,
con
riesgo
de
su
vida
a
veces...
B.-
Es
lo
que
te
digo:
el
complejo
de
culpa
nuevamente.
Porque
sus
familias
han
estado
durante
siglos
saqueando
a
los
otros
cuatro
continentes…
A.-
Esta
visión
individualista
no
hace
sino
conformar
a
los
espíritus
miopes;
¿qué
se
puede
hacer
hoy,
por
ejemplo,
a
favor
de
la
igualdad
entre
los
propios
países
europeos,
cuando
estamos
asistiendo
al
enriquecimiento
de
los
más
ricos,
a
costa
del
empobrecimiento
de
los
más
pobres?
Alemania
tiene
la
mitad
de
tasa
de
paro
que
los
PIGS,
y
encima
se
está
nutriendo
de
los
intereses
de
deuda
de
éstos,
de
sus
jóvenes
mejor
preparados
y
de
su
barata
mano
de
obra…
B.-
¿Cómo
van
tener
la
misma
ética
Los
Mercados
y
el
mercadillo?
Los
mercados
creemos
que
el
mercadillo
se
nutre
de
lo
que
a
NOSOTROS
nos
sobra;
el
mercadillo,
que
sobrevive
de
lo
que
EL
MERCADO
no
les
roba.
A.-
¿Estaba
ya
escrito
en
los
libros
sagrados
de
las
religiones
que
unos
países
serían
siempre
ricos
y
otros
siempre
pobres?
¿Que
todos
queremos
ser
ricos
pero
que
muy
pocos
lo
van
a
conseguir?
¿Que
la
utopía
capitalista
de
riqueza
y
libertad
es
tan
absurda
como
la
comunista
de
igualdad
y
libertad?
B.-
¿Y
cómo
va
a
ser
lo
mismo
la
ética
del
vencedor
que
la
del
vencido?
:
¡Ay
de
los
vencidos!,
dijo
ya
uno
de
los
padres
latinos
de
la
guerra…:
Hay
que
ser
razonable
cuando
no
se
es
fuerte…
A.-
Pero
los
españoles,
tanto
jóvenes
como
adultos,
parece
que
tenemos
un
especial
sentido
de
la
justicia
y
de
la
igualdad,
que
nos
hace,
por
ejemplo
ahora,
mantener
un
movimiento
15-M
que
lo
desean
para
sus
países
toda
la
izquierda
europea.
Ahora
se
están
empezando
a
mezclar
con
quienes
derrotaron
social,
que
no
políticamente,
el
franquismo
y…
B.-
Pero
esa
izquierda
“real”,
políticamente
débil,
tiene
que
contar
con
la
no
real
ni
socialmente
izquierda,
pero
sin
embargo
sí
políticamente
fuerte.
A.-
¿En
esto
va
a
quedar
la
ética
de
la
que
venimos
hablando
hace
tanto?
¡Pues
vaya
izquierda!
Manolo
Aljarafe,
24-II-12