Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

SOBRE EL ANILLO Y EL GOBIERNO DE EXTREMADURA


El Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural, El Anillo (http://www.elanillo.org/) es una apuesta por un modelo de desarrollo basado en la creación de proyectos e iniciativas innovadoras en los ámbitos del deporte, del ocio, del tiempo libre y del turismo activo en el medio natural.

Los que actualmente gobiernan la Junta de Extremadura dicen que encontraron la instalación de El Anillo totalmente abandonada y que la están dinamizando con todo tipo de actividades (http://www.hoy.es/20120814/deportes/mas-deportes/anillo-acogera-campeonato-europa-201208141014.html)

Quizá sea cierto que hoy, más de un año después de que asumieran la responsabilidad que les otorgó el pueblo de Extremadura, estén llevando a cabo algunas actividades en sus instalaciones y entorno.
Lo que es mentira cierta es que encontraran abandonadas las instalaciones de El Anillo. Cuando ellos llegaron, encontraron funcionando y desarrollándose un alto número de iniciativas en el Centro Nacional de Referencia de la Familia de Actividades Físico Deportivas en coordinación y colaboración con numerosas entidades públicas y privadas (Federaciones, Clusters, Grupos de Acción Local, Mancomunidades, Fudanciones, etc..).
Había acogido ya cerca de una decena de eventos deportivos de diferentes modalidades y de repercusión nacional e internacional, como el Campeonato Mundial de Triatlon Cross y varios Campeonatos Internacionales Ibéricos de modalidades deportivas así como Copas de España.
Además era un socio codiciado por entidades europeas para acometer proyectos patrocinados por la UE por su capacidad estratégica y técnica, lo que le permitió establecer contactos con centros tecnológicos deportivos internacionales y con universidades para el desarrollo de actividades de I+D+i y de trasmisión tecnológica a PYMES del sector.
Contaba, además El Anillo con un plan de acciones a desarrollar en los siguientes 4 años, organizadas por prioridades estratégicas, propuestas en acuerdo, para su financiación, con entidades colaboradoras públicas y privadas, nacionales e internacionales, y bajo la premisa de hacer del deporte y el turismo activo una de las líneas estratégicas del desarrollo regional.
Todo esto no lo supieron o no lo quisieron ver los actuales responsables del gobierno de la Junta de Extremadura. Si no lo supieron ver fue por ignorancia. Si no lo quisieron ver fue por mala fe.
O quizá la cortina que cegó sus ojos estaba tejida con los hilos de la ignorancia y la mala fe en esa suerte, española y universal, de cainismo que tan bién describe Antonio Machado en La Tierra de Alvargonzález:
La codicia de los campos
ve tras la muerte la herencia;
no goza de lo que tiene
por ansia de lo que espera.
Lo que parece certeza establecida es que, una vez recibida esta herencia, no supieron qué hacer con ella: el barro de la ignorancia, de la mala fe, de la codicia y del cainismo les atascó durante más de un año de abandono, esta vez sí, de todo lo que, a su llegada, estaba en marcha en El anillo. Una vez más Antonio Machado lo describe bien:
Aunque la codicia tiene
redil que encierre la oveja,
trojes que guarden el trigo,
bolsas para la moneda,
y garras, no tiene manos
que sepan labrar la tierra.
Así, a un año de abundancia
siguió un año de pobreza.
Ahora dicen que quierenrevitalizarEl Anillo a través de acuerdos con empresas, formación, investigación, turismo activo, emprendimiento...Bienvenido sea. Cierto es que El Anillo necesita una revitalización para arrancar de nuevo tras el abandono al que ha sido sometido desde que el actual ejecutivo de la Junta de Extremadura asumió la responsabilidad de gobierno en Extremadura. Aunque, como ya hemos visto, parece que no asumió tal responsabilidad en el caso de El Anillo.
También es cierto que ninguna de las estrategias y acciones que anuncian son originales. Todas, absolutamente todas ellas, ya estaban diseñadas, programadas y puestas en marcha por el anterior ejecutivo socialista. Ahora, tras el auténtico despilfarro que ha supuesto el parón de ignorancia, mala fe, codicia y cainismo que ha impuesto a El Anillo el actual gobierno, con la Dirección General de Deportes a la cabeza, ellos son quienes tienen la responsabilidad de enmendar su error y su demagogia.
Porque son ellos los que tienen que responder con dignidad a la responsabilidad que les ha otorgado el pueblo de Extremadura. que este compromiso de responsabilidad y dignidad les resulta difícil de asumir, pero yo les animo a que lo intenten; porque en el interior de todo ser humano hierve un ascua de dignidad, que sólo necesita ser aventada por el abanico de la voluntad para florecer en llama viva. Si no es así, me temo que nos espera lo mismo que la codicia y el cainismo deparó a los Alvargonzález:
En los sembrados crecieron
las amapolas sangrientas;
pudrió el tizón las espigas
de trigales y de avenas;
hielos tardíos mataron
en flor la fruta en la huerta,
y una mala hechicería
hizo enfermar las ovejas.
A los dos Alvargonzález
maldijo Dios en sus tierras,
y al año pobre siguieron
largos años de miseria.
Espero que sepan encontrar la dignidad que necesitan. Por el bien de Extremadura, por el bien de la democracia, por el bien de todos.
Javier Moreno Ibarra