La dialéctica socialdemócrata es Pacto de Estado o Pacto de
Izquierdas. Lo primero lo hizo el PASOK, lo segundo Hollande (y ahí
vemos los resultados electorales, y los primeros réditos políticos).
El problema aquí de una "vía Hollande" es que el PSOE
sigue prisionero de la lógica del "Pacto de Estado" con el
PP, les toca a la gente del espacio socialdemócrata cambiarlo. Vista
la experiencia andaluza y asturiana (otra cosa es la extremeña...),
me parece que el problema para colaborar no está en IU u otras
izquierdas. Es el PSOE el que tiene que aclararse.
¿Qué podemos aprender de la relación entre las izquierdas en
Francia? El Frente de Izquierdas de Mélenchon facilitó que Hollande
fuera hacia el Pacto de Izquierdas en lugar de jugar al centro y a la
razón de Estado. Gracias a Mélenchon Hollande fue más de
izquierdas; gracias a Mélenchon y a Los Verdes toda la izquierda
francesa lo tuvo claro: había que derrotar a Sarkozy y frenar el
ascenso de la ultraderecha.
Pero la estrategia posterior a las presidenciales del Frente de Izquierdas fue equivocada (no sumarse junto a Los Verdes, los radicales o el movimiento ciudadano al PS en la "coalición presidencial" de Hollande). Eso les hizo perder votos y escaños (el propio Melenchon no pudo ganar el suyo, y en total se quedaron por debajo del PCF en las parlamentarias anteriores). Por el contrario, Los Verdes han definido el programa de gobierno de Hollande, participan con dos ministerios y tienen un grupo parlamentario propio en la Asamblea Nacional francesa.
No hay fórmulas mágicas en las formas de cooperación y colaboración política en la izquierda... Aquí está claro es que hay que definir una alternativa de izquierdas para los próximos procesos electorales; que esté conectada con las expresiones y protestas sociales; que debe incluir los espacios de IU, equo, los nacionalistas de izquierda... Con los liderazgos sociales y políticos que generosamente puedan construirse (no tenemos un Tsipras o un Mélenchon... por ahora).
Pero la estrategia posterior a las presidenciales del Frente de Izquierdas fue equivocada (no sumarse junto a Los Verdes, los radicales o el movimiento ciudadano al PS en la "coalición presidencial" de Hollande). Eso les hizo perder votos y escaños (el propio Melenchon no pudo ganar el suyo, y en total se quedaron por debajo del PCF en las parlamentarias anteriores). Por el contrario, Los Verdes han definido el programa de gobierno de Hollande, participan con dos ministerios y tienen un grupo parlamentario propio en la Asamblea Nacional francesa.
No hay fórmulas mágicas en las formas de cooperación y colaboración política en la izquierda... Aquí está claro es que hay que definir una alternativa de izquierdas para los próximos procesos electorales; que esté conectada con las expresiones y protestas sociales; que debe incluir los espacios de IU, equo, los nacionalistas de izquierda... Con los liderazgos sociales y políticos que generosamente puedan construirse (no tenemos un Tsipras o un Mélenchon... por ahora).
El PSOE tiene una larga tarea por hacer. Ojalá sea capaz de abrirse
paso una alternativa Hollande. Esto se facilitará si el resto de la
izquierda política les "obliga" a cambiar... o está en
condiciones de sustituirlos como alternativa política si siguen
PASOKizándose.
Andrés Sánchez Hernández